En la era digital de hoy, donde las reuniones virtuales y la colaboración en línea se han vuelto la norma, Zoom destaca como una de las herramientas de videoconferencia más populares. Ya sea que estés dando una presentación de negocios, organizando una reunión de equipo o simplemente poniéndote al día con amigos, estar en línea y disponible se está volviendo cada vez más importante. Por eso nunca quieres preocuparte por quedarte sin datos en medio de tu llamada de Zoom. Este blog explicará cuántos datos usas durante una reunión de Zoom y qué puedes hacer para usar menos datos mientras estás en una reunión o en un video grupal.
Qué afecta el uso de datos de Zoom
El uso de datos de Zoom está influenciado por varios factores, incluyendo la configuración de calidad de video, el compartir pantalla y el número de participantes en una llamada. Entender estos factores puede ayudarte a manejar tu uso de datos y evitar exceder tu límite de datos. Por ejemplo, activar video en HD o usar fondos virtuales puede aumentar significativamente la cantidad de datos que usas. De manera similar, mientras más participantes haya en una llamada, más datos se requieren para mantener una conexión estable. Al ser consciente de estos elementos, puedes controlar mejor tu consumo de datos durante las reuniones de Zoom.
Desglose del uso de datos
La cantidad de datos que usa Zoom depende de algunos factores: resolución, el número de participantes, tipo de llamada y si estás usando funciones como compartir pantalla o fondos virtuales. Por ejemplo, cuando estás en una videollamada grupal con varias personas y tu resolución es de 720p, usarás muchos más datos que cuando estás en una llamada uno a uno sin fondo especial y configurada a 480p. Una llamada grupal puede usar alrededor de 2.5 GB, mientras que una llamada uno a uno usa aproximadamente 540 MB. Esta es una diferencia considerable.
Una llamada grupal usará mucho más datos simplemente porque hay más personas en la llamada. Incluso una llamada con solo tres personas a la resolución más baja usará alrededor de un 50% más de datos que una llamada uno a uno.
Configuración de calidad de video y uso de datos
Los ajustes de calidad de video tienen un impacto significativo en el uso de datos de Zoom. Ajustes de calidad de video más altos, como el video en HD, consumen más datos que los ajustes de calidad más bajos. Por ejemplo, una videollamada de alta calidad puede usar hasta 2.5 GB de datos por hora, mientras que una videollamada de baja calidad puede usar solo 0.5 GB por hora. Ajustar la calidad de tu video a una resolución más baja puede ayudarte a ahorrar una cantidad considerable de datos, especialmente si tienes un plan de datos limitado o estás cerca de alcanzar tu límite de datos.
Cómo usar menos datos
Si te preocupa el uso de datos durante las llamadas de Zoom, aquí tienes algunos consejos para ayudarte a reducirlo:
Apaga el video HD: Desactivar el video HD es la primera forma de usar menos datos. Los videos de mayor resolución consumen más datos. Al apagar la opción de video HD, ahorrarás en datos. Puedes hacerlo siguiendo los siguientes pasos.
Haz clic en la flecha al lado de iniciar video
· Haz clic en configuración de video
· Haz clic en las siguientes cajas: Activar HD y Retoca mi aparienciapunto
Apaga tu video: Usar tu cámara durante una llamada consume datos extra. Para reducir el uso de datos, mantén tu video apagado siempre que sea posible. También puedes pedir a los demás en la llamada que apaguen sus cámaras para ayudar a todos a ahorrar datos.
Evita compartir pantallaCompartir pantalla requiere datos extra. Trata de minimizar el uso de compartir pantalla. Si es necesario, comparte solo una ventana específica en lugar de toda tu pantalla.
Evita fondos virtuales: Aunque los fondos virtuales de Zoom pueden ser divertidos, vienen con el costo de un uso adicional de datos. Es mejor evitarlos si estás tratando de ahorrar datos.
Opta por llamadas solo de audio: Las llamadas de audio usan significativamente menos datos en comparación con las videollamadas. Cambiar a una llamada solo de audio puede ayudarte a ahorrar una cantidad sustancial de datos. Una llamada solo de audio usará solo entre 30 y 40 MB.
Cómo revisar el uso de datos de Zoom
Android:
Encuentra Zoom en la lista para ver cuántos datos ha consumido la app en un período específico.
iPhone:
Encuentra Zoom en la lista para ver cuántos datos móviles ha usado la app desde el último reinicio.
Cuando usas Zoom por mucho tiempo, consumes muchos datos. Si estás viajando, esto puede llevar a tarifas de roaming altas. Una forma inteligente de prevenir esto es usar Firsty, que te permite estar conectado en todo el mundo sin preocuparte por costos excesivos de datos. Con Firsty Fast, puedes usar Zoom sin tener que preocuparte por tarifas altas de datos. Simplemente eliges cuántos días de Firsty Fast necesitas, y puedes unirte a todas tus llamadas de inmediato sin preocuparte por tarifas altas de roaming.
Con estos consejos y explicaciones, ahora sabes exactamente cuántos datos usa Zoom y cómo puedes gestionarlos para evitar cargos inesperados. Ya sea que estés usando Wi-Fi en casa o datos móviles mientras viajas, ¡ahora puedes usar Zoom de manera más inteligente!
Firsty eSIM
Firsty es una solución moderna de conectividad móvil que simplifica el acceso a internet global a través de la tecnología eSIM. Lo que lo hace diferente es que solo necesitas una eSIM para una conexión a internet global. Además, tiene un enfoque freemium único: los usuarios pueden obtener acceso básico a internet gratis viendo anuncios cortos, mientras que los planes premium empiezan desde 1 € al día.
El servicio funciona en más de 160 países y no requiere tarjetas SIM físicas ni compromisos a largo plazo. Los usuarios simplemente pagan por los días que necesitan conectividad, eligiendo entre varios niveles para adaptarse a sus necesidades. El nivel gratuito maneja tareas básicas como mensajería y correo electrónico, mientras que los niveles premium soportan actividades como streaming de video y compartir hotspot.
El valor principal para los consumidores viene de tres características clave: ahorro de costos al eliminar los cargos de roaming, flexibilidad para pausar y reanudar el servicio cuando quieras, y la comodidad de la activación instantánea a través de la app. No hay necesidad de visitar tiendas de móviles locales o andar con varias tarjetas SIM mientras viajas.
Los comentarios recientes de los usuarios destacan la facilidad de uso de la plataforma y el soporte al cliente rápido, aunque la configuración inicial puede requerir una conexión a internet estable. Ya sea que seas un viajero casual buscando estar conectado con un presupuesto ajustado o un profesional de negocios que necesita datos de alta velocidad confiables en el extranjero, Firsty.app ofrece una solución sencilla sin la complejidad de las operadoras móviles tradicionales.